6.631.372
Marzo de 2006, rev. Agosto de 2009
Hace un par de días descubrí, para mi sorpresa, que me habían concedido una patente. Se emitió en 2003, pero nadie me avisó. No me habría enterado si no fuera porque hace unos meses, mientras visitaba Yahoo, me encontré con un "Big Cheese" que conocía de cuando trabajé allí a finales de los noventa. Sacó a relucir algo llamado Revenue Loop, en lo que Viaweb estaba trabajando cuando nos compraron.
La idea básicamente consiste en ordenar los resultados de búsqueda no por orden de "relevancia" textual (como hacían los motores de búsqueda entonces) ni por orden de cuánto pujaban los anunciantes (como hacía Overture), sino por orden del precio de la puja multiplicado por el número de transacciones. Normalmente harías esto para búsquedas de compras, aunque de hecho una de las características de nuestro sistema es que detecta automáticamente qué búsquedas son de compras.
Si simplemente ordenas los resultados por puja, puedes hacer que los resultados de búsqueda sean inútiles, porque los primeros resultados podrían estar dominados por sitios mediocres que han pujado más. Pero si ordenas los resultados por puja multiplicada por transacciones, lejos de venderse, obtienes una mejor medida de relevancia. ¿Qué mejor señal de que alguien quedó satisfecho con un resultado de búsqueda que ir al sitio y comprar algo?
Y, por supuesto, este algoritmo maximiza automáticamente los ingresos del motor de búsqueda.
Todo el mundo se centra ahora en este tipo de enfoque, pero pocos lo hacían en 1998. En 1998 todo giraba en torno a la venta de anuncios de banner. Nosotros no lo sabíamos, así que estábamos bastante entusiasmados cuando descubrimos lo que nos parecía la forma óptima de realizar búsquedas de compras.
Cuando Yahoo estaba pensando en comprarnos, tuvimos una reunión con Jerry Yang en Nueva York. Para él, me doy cuenta ahora, se suponía que era una de esas reuniones en las que revisas una empresa que ya has decidido comprar, solo para asegurarte de que son buena gente. No se esperaba que hiciéramos más que charlar y parecer inteligentes y razonables. Debió de quedarse consternado cuando me levanté para ir a la pizarra y lanzar una presentación de nuestra emocionante nueva tecnología.
Yo me quedé igual de consternado cuando a él no pareció importarle en absoluto. En aquel momento pensé: "Vaya, qué cara de póker tiene este tipo. Le presentamos lo que tiene que ser la forma óptima de ordenar los resultados de búsqueda de productos, y ni siquiera tiene curiosidad". No me di cuenta hasta mucho más tarde de por qué no le importaba. En 1998, los anunciantes pagaban enormemente de más por los anuncios en sitios web. En 1998, si los anunciantes pagaban el máximo que el tráfico les valía, los ingresos de Yahoo habrían disminuido.
Las cosas son diferentes ahora, por supuesto. Ahora este tipo de cosas está de moda. Así que cuando me encontré con el ejecutivo de Yahoo que conocía de los viejos tiempos en la cafetería de Yahoo hace unos meses, lo primero que recordó no fue (afortunadamente) todas las peleas que tuve con él, sino Revenue Loop.
"Bueno", dije, "creo que en realidad solicitamos una patente para ello. No estoy seguro de qué pasó con la solicitud después de que me fuera".
"¿En serio? Esa sería una patente importante".
Así que alguien investigó, y efectivamente, esa solicitud de patente continuó en trámite durante varios años después, y finalmente se emitió en 2003.
Lo principal que me llamó la atención al leerla, en realidad, es que los abogados en algún momento estropearon mi escritura clara y concisa. Algún listo con un corrector ortográfico redujo una sección a una incomprensibilidad casi zen:
Además, los errores ortográficos comunes tenderán a corregirse. Por ejemplo, si los usuarios que buscan "reproductor de discos compactos" terminan gastando considerable dinero en sitios que ofrecen reproductores de discos compactos, entonces esas páginas tendrán una mayor relevancia para esa frase de búsqueda, aunque la frase "reproductor de discos compactos" no esté presente en esas páginas.
(Ese "compat disc player" no era un error tipográfico, chicos.)
Para la prosa fina del original, véase la solicitud provisional de febrero de 1998, cuando todavía éramos Viaweb y no podíamos permitirnos pagar a abogados para que convirtieran cada "mucho" en "considerable".