Los que escriben y los que no
Octubre 2024
Normalmente soy reacio a hacer predicciones sobre tecnología, pero me siento bastante seguro con esta: en un par de décadas no habrá mucha gente que sepa escribir.
Una de las cosas más extrañas que aprende un escritor es cuánta gente tiene problemas para escribir. Los médicos saben cuánta gente tiene un lunar que le preocupa; la gente que sabe configurar ordenadores sabe cuánta gente no sabe; los escritores saben cuánta gente necesita ayuda para escribir.
La razón por la que tanta gente tiene problemas para escribir es que es fundamentalmente difícil. Para escribir bien hay que pensar con claridad, y pensar con claridad es difícil.
Y sin embargo, escribir impregna muchos trabajos, y cuanto más prestigioso es el trabajo, más escritura tiende a requerir.
Estas dos poderosas fuerzas opuestas, la expectativa generalizada de escribir y la dificultad irreductible de hacerlo, crean una presión enorme. Por eso los profesores eminentes a menudo recurren al plagio. Lo más impactante para mí de estos casos es la mezquindad de los robos. Lo que suelen robar es la jerga más mundana, el tipo de cosas que cualquiera que fuera medianamente decente escribiendo podría producir sin ningún esfuerzo. Lo que significa que ni siquiera son medianamente decentes escribiendo.
Hasta hace poco no había una válvula de escape conveniente para la presión creada por estas fuerzas opuestas. Podías pagar a alguien para que escribiera por ti, como JFK, o plagiar, como MLK, pero si no podías comprar o robar palabras, tenías que escribirlas tú mismo. Y como resultado, casi todos los que se esperaba que escribieran tuvieron que aprender a hacerlo.
Ya no. La IA ha abierto este mundo. Casi toda la presión para escribir se ha disipado. Puedes hacer que la IA lo haga por ti, tanto en la escuela como en el trabajo.
El resultado será un mundo dividido entre los que escriben y los que no. Todavía habrá gente que sepa escribir. A algunos nos gusta. Pero el punto intermedio entre los que son buenos escribiendo y los que no saben escribir desaparecerá. En lugar de buenos escritores, escritores aceptables y gente que no sabe escribir, solo habrá buenos escritores y gente que no sabe escribir.
¿Es tan malo? ¿No es común que las habilidades desaparezcan cuando la tecnología las vuelve obsoletas? No quedan muchos herreros, y no parece ser un problema.
Sí, es malo. La razón es algo que mencioné antes: escribir es pensar. De hecho, hay un tipo de pensamiento que solo se puede hacer escribiendo. No se puede expresar mejor este punto de lo que lo hizo Leslie Lamport:
Si piensas sin escribir, solo crees que estás pensando.
Así que un mundo dividido entre los que escriben y los que no es más peligroso de lo que parece. Será un mundo de pensadores y no pensadores. Sé en qué mitad quiero estar, y apuesto a que tú también.
Esta situación no es inédita. En tiempos preindustriales, la mayoría de los trabajos hacían a la gente fuerte. Ahora, si quieres ser fuerte, haces ejercicio. Así que todavía hay gente fuerte, pero solo aquellos que eligen serlo.
Lo mismo ocurrirá con la escritura. Todavía habrá gente inteligente, pero solo aquellos que eligen serlo.
Gracias a Jessica Livingston, Ben Miller y Robert Morris por leer borradores de esto.