Dona Sin Restricciones
Marzo de 2021
La maldición secreta del mundo de las organizaciones sin fines de lucro son las donaciones restringidas. Si no has estado involucrado con organizaciones sin fines de lucro, quizás nunca hayas oído esta frase antes. Pero si lo has estado, probablemente te hizo estremecer.
Las donaciones restringidas significan donaciones donde el donante limita lo que se puede hacer con el dinero. Esto es común con las grandes donaciones, quizás por defecto. Y sin embargo, suele ser una mala idea. Generalmente, la forma en que el donante quiere que se gaste el dinero no es la forma en que la organización sin fines de lucro lo habría elegido. De lo contrario, no habría habido necesidad de restringir la donación. Pero, ¿quién tiene una mejor comprensión de dónde se necesita gastar el dinero, la organización sin fines de lucro o el donante?
Si una organización sin fines de lucro no entiende mejor que sus donantes dónde se necesita gastar el dinero, entonces es incompetente y no deberías donarle nada.
Lo que significa que una donación restringida es intrínsecamente subóptima. Es una donación a una organización sin fines de lucro deficiente, o una donación para las cosas equivocadas.
Hay un par de excepciones a este principio. Una es cuando la organización sin fines de lucro es una organización paraguas. Es razonable hacer una donación restringida a una universidad, por ejemplo, porque una universidad es solo nominalmente una sola organización sin fines de lucro. Otra excepción es cuando el donante realmente sabe tanto como la organización sin fines de lucro sobre dónde se necesita gastar el dinero. La Fundación Gates, por ejemplo, tiene objetivos específicos y a menudo realiza donaciones restringidas a organizaciones sin fines de lucro individuales para lograrlos. Pero a menos que seas un experto en el dominio o dones a una organización paraguas, tu donación haría más bien si fuera irrestricta.
Si las donaciones restringidas hacen menos bien que las irrestrictas, ¿por qué los donantes las hacen tan a menudo? En parte porque hacer el bien no es el único motivo de los donantes. A menudo tienen otros motivos además —dejar su huella, generar buena publicidad [1], o cumplir con regulaciones o políticas corporativas. Muchos donantes simplemente pueden no haber considerado la distinción entre donaciones restringidas e irrestrictas. Pueden creer que donar dinero para algún propósito específico es simplemente cómo funciona la donación. Y para ser justos, las organizaciones sin fines de lucro no se esfuerzan mucho por disuadir tales ilusiones. No pueden permitírselo. Las personas que dirigen organizaciones sin fines de lucro casi siempre están ansiosas por el dinero. No pueden permitirse hablar en contra de los grandes donantes.
No se puede esperar franqueza en una relación tan asimétrica. Así que te diré lo que las organizaciones sin fines de lucro desearían poder decirte. Si quieres donar a una organización sin fines de lucro, dona sin restricciones. Si confías en que gastarán tu dinero, confía en que ellos decidan cómo.
Nota
[1] Desafortunadamente, las donaciones restringidas tienden a generar más publicidad que las irrestrictas. "X dona dinero para construir una escuela en África" no solo es más interesante que "X dona dinero a la organización sin fines de lucro Y para que Y gaste como elija", sino que también centra más atención en X.
Gracias a Chase Adam, Ingrid Bassett, Trevor Blackwell y Edith Elliot por leer borradores de esto.